Cervantes Frias Brenda
LPS04AA
"UNA NO ES NINGUNA"
INTRODUCCIÓN
En
la actualidad el consumo de alcohol en los jóvenes, es una de las mayores
preocupaciones que tiene la sociedad, ya
que a través de esta enfermedad muchos de los adolescentes han destruido su
vida por completo generando así mismo accidentes automovilísticos, actos
inconscientes, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual,
enfermedades por ingerir alcohol.
Los
puntos que se aclararan en esta
investigación serán:
·
¿Qué es el alcoholismo?
·
¿Cuáles son las enfermedades y consecuencias
que provoca el alcoholismo?
·
Bebidas alcohólicas más consumidas con más
frecuencia, dañinas para el cuerpo humano.
·
¿Puede llegar a ser mortal el alcoholismo?
·
¿Cómo evitar el alcoholismo?
DESARROLLO
Para comenzar hablar sobre el
alcoholismo se tiene que saber que este
término hace referencia a un acto consciente que consiste en ingerir alguna
bebida alcohólica.
Una persona que hace el consumo de
esta desde una simple copa es catalogada como alcohólica, debido a que lo hace
parte de su vida cotidiana y tiende hacer este acto de modo repetitivo a lo
largo de su vida.
El consumo de esta sustancia provoca
enfermedades en el organismo que pueden llegar a causar la muerte.
Las enfermedades principales que puede provocar el alcohol
son:
•Hígado graso.
•Hipertensión. •Cirrosis hepática.
•Depresión.
•Miocardiopatía
•Síndrome de Wernicke-Korsakoff
•Hepatitis
Como sabemos el ingreso del alcohol al organismo puede distorsionar
nuestra moral, esta sustancia hace que nos armemos de valor y tener
comportamientos que pueden molestar incluso a las personas más cercanas.
El comportamiento y consecuencias que puede tener una persona
alcohólica son:
● Problemas con la familia.
● Indisciplina laboral.
● Comisión de delitos.
● Accidentes de tránsito.
● Accidentes en el hogar.
● Riñas en escenarios públicos.
● Problemas financieros.
● Problemas en las relaciones sociales.
Algo que es poco mencionado pero es muy ocurrido en
los adolescentes es que el exceso del alcohol ha logrado a destruir planes de
vida de ciertos jóvenes, ya que como sabemos el alcohol hace que se pierda la cordura
y gran parte de esto trae como consecuencia embarazos no deseados, enfermedades
de transmisión sexual, abortos, el nacimiento de niños con síndrome o alguna
discapacidad.
Por otro lado, debe mencionarse que
se presenta desde personas muy jóvenes haciendo acreedor de poder ingerir más allá
del alcohol, es decir es la puerta principal para que un adolescente tenga la
iniciativa para entrar al mundo de las drogas.
Desconcierta saber que se presenta en
jóvenes de alrededor de 12 a 25 años. Que como ya sabemos en esta edad puede considerarse la falta de madurez
mental, por lo tanto no piensan en las consecuencias que pueden traer así mismo
y al mundo que los rodea.
Los factores principales que orillan
a los adolescentes a ingerir alcohol es el poder entrar dentro de un grupo
social y ser aceptados, la imitación, los problemas familiares, problemas
escolares, sentimentales e incluso la experimentación de la reacción que genera
puede entrar como una simple curiosidad.
Según una encuesta estadísticas de
216 personas la mayoría de los jóvenes hacen
el consumo de esta sustancia porque les gusta. Pero como puede gustarles una
sustancia que al ingerirla de forma inmediata lastima la garganta provocando
una sensación en la boca poco agradable.
Estas fueron las respuestas:
188 personas: Les gusta
14 personas: Lo invitan sus amistades
5 personas: Para sentirse bien
0 personas: Influencia familiar
4 personas: La mayoría lo hace
1 personas: No hay otra opción
4 personas: Fines recreativos.
Conclusión.
Para ser sinceros no acepto del todo que el alcoholismo sea una enfermedad, ya que al inicio de este acto siempre fue consciente y al ser considerado como una enfermedad quita toda la responsabilidad del consumidor, siendo que puede dejar de hacerlo con el simple hecho de decir una simple palabra "NO".
Creo que tendría
que haber instituciones con mayor información del alcoholismo, así como la información
que se maneja del número de asesinatos que hay todos los días.
En la compra
de bebidas alcohólicas mostrar forzosamente la identificación oficial.
En lugares públicos
donde hacen venta de estas bebidas, moderas las ventas en las bebidas para evitar
las consecuencias ya mencionadas.
Ojala los jóvenes
tomaran más conciencia de todas las consecuencias que pueden ocurrir al no
controlar las sustancias alcohólicas que ingiere.
Referencias:
Lic. Daysi María Hernández Armas
December 2007
Dra. Miriam Bolet Astoviza.
Marzo 2000.

Hola Bren.
ResponderEliminarAcabo de leer tu ensayo y me pareció que coincidimos en que los adolescentes son los principales consumidores de alcohol. Me gusto como desarrollaste tu tema, sin faltas de ortografía y muy claro el tema.
Paola Dominguez
Buen ensayo. ¿Quién realizó la encuesta?, es la única duda que tengo, si fue realizad por tí debes publicar más datos sobre ella, si la tomaste de algún texto especifíca de cuál.
ResponderEliminar