Elaborado por: León Hidalgo Nallely Montserrat
Grupo: LPSO4AA
Trastorno sexual
Según la sociedad ¿Cuál es el
comportamiento sexual normal?
Introducción
En la actualidad
aún es muy común escuchar muchas críticas ofensivas hacia las personas con
preferencias sexuales diferentes. Los puntos de vista actuales tienden a ser muy
tolerantes respecto de una gran diversidad de expresiones sexuales aun cuando
sean desacostumbradas, a menos que el comportamiento no se asocie con un
problema sustancial en el funcionamiento.
Muchos recurren
a la operación de cambio de genero para asi poder satisfacer sus necesidades.
También existen
tres clases de conducta sexual
1º Insatisfacción
psicológica con el sexo biológico propio.
2º Trastornos
no específicamente sexual.
3º Una perturbación
en el sentido de identidad de la persona como hombre o mujer.
Desarrollo
Definición
del trastorno de identidad de género
El trastorno
de identidad de genero tiene que distinguirse del fetichismo travestista, un trastorno
parafílico en el que los individuos que la mayoría de las veces son hombres
experimentan una excitación al ponerse ropa del sexo opuesto. Asimismo debe
distinguirse de los sujetos que son Hemafroditas que han nacido con genitales mezclados
asociados con anormalidades hormonales o físicas.
Según sean
sus características al nacer se le denomina un sexo especifico es decir ya sea
hombre o mujer. En ocasiones se sugiere de alguna cirugía para el cambio de
sexo así como tratamientos hormonales para modificar su anatomía sexual. Un
trasexual hombre-mujer es decir un hombre con una identidad de genero femenino,
es muy probable que se sienta atraído por mujeres sexualmente lo cual hace que
su excitación sea homosexual (Coleman, Buckting y Gooren, 1993)
Causas
Las
investigaciones aun tienen que descubrir las contribuciones biológicas especificas
al trastorno, algunas de las investigaciones han sugerido los niveles
ligeramente elevados de testosterona o bien de estrógenos en ciertos periodos críticos
del desarrollo podrían masculinizar un feto femenino o viceversa.
Algunas
pruebas sugieren que la identidad de genero se confirma entre los 18 meses y
los tres años de edad (Ehrhardt y Meyer-Bahlburg, 1981; Money y Ehrdardt, 1972)
Tratamiento
Para el
trastorno de identidad de genero se dispone de tratamiento en unas clínicas especializadas
alrededor del mundo, aunque a este lo rodeen muchas controversias (Carrol, 2000)
En la
actualidad, la decisión mas común es la modificación física de la anatomía para
que sea consistente con la identidad por medio de lo cirugía de la reasignación
de sexo.
Recientemente
los tratamientos psicosociales se han probado en unos cuantos casos para
modificar de manera directa la identidad de genero equivocada, para los
transexuales mujer-hombre, se elabora por lo general un pene artificial
mediante la cirugía plástica utilizando secciones cutáneas y musculares de
cualquier parte del cuerpo, como los muslos y se eliminan los senos por medio
de cirugía, este cirugía genital es mas difícil y compleja en las mujeres biológicas.
Conclusión
Para la
sociedad hoy en día una persona con preferencias sexuales diferentes es decir
gusto hacia su mismo género se siente un poco reprimida, ya que muchas personas
aun no lo ven como algo bueno o “normal” pero a pesar de todo eso la sociedad
poco a poco comienza a adoptarlo como una forma de vida, y a respetar dichas
preferencias sexuales.
Bibliografia
Mark Durand (2007) Psicopatologia Un enfoque integral de Psicología anormal
Cuarta Edición Edit CENGAGE Learning
me gusto tu articulo, considero que en muchas ocasiones existen la modificación quirúrgica del genero debido a la falta del fortalecimiento del autoestima y aceptación adecuada del genero con el que nacemos, sin embargo nunca esta por demás aceptar cada una de las decisiones de los individuos que optan por el cambio de sexo. También forma parte la aceptación de nuevas ideologías que enriquecerán a la sociedad como lo es la preferencia sexual diferente a la heterosexualidad. Carolina Georgina Aguilar Rodríguez
ResponderEliminarEnsayo breve pero bien fundamentado y entendible, me gusto mucho el manejo que le das. Felicidades.
ResponderEliminar