miércoles, 6 de noviembre de 2013
PATOLOGÍA SOCIAL
Definición : Patología social
Cualquier rasgo del comportamiento que no responda a los parámetros de normalidad dentro de un marco social es considerado una patología. Existe una serie de factores que acarrean inestabilidad mental y emocional, entre los que encontramos la excesiva actividad laboral y la fatiga, la tensión nerviosa, el ruido propio de las ciudades, el rompimiento del modelo de familia tradicional y el consumo desmedido y no supervisado de fármacos.
La tendencia creciente de las sociedades a la generalización es un proceso nefasto que agrupa a la porción de la población que reúne el mayor porcentaje de coincidencias en sus gustos, creencias y características físicas e ignora al resto y lo etiqueta como minoría. En este último conjunto de seres humanos, encontramos una gran variedad, y poco tienen en común entre ellas, más allá de su especie.
Desde personas con problemas auditivos hasta delincuentes, pasando por homosexuales y pobres, son todos apartados para que no distraigan a los demás de las campañas publicitarias.
Elaborado por: Nava Enciso Cristina Esther
Grupo: LPSO4AA
Fecha: 6/11/2013.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario